Eco-Sic Comida Saludable

Servicios Integrales de cocina

Eco-Sic Comida Saludable

Servicios Integrales de cocina

Eco-Sic Comida Saludable

Servicios Integrales de cocina

Eco-Sic Comida Saludable

Servicios Integrales de cocina

En el Mercado de los Remedios, puesto nº 21 C/Pedro Pérez Fernández

Eco-Sic Comida Saludable S.Coop. And, inicia su andadura fruto del convencimiento y compromiso personal de sus socias fundadoras, de la necesidad de alcanzar una alimentación saludable y sostenible para la salud de todas las personas y para el cuidado del planeta, del que dependemos precisamente, para poder alimentarnos.

Convencidas de que es imprescindible que los alimentos que consumamos provoquen el mínimo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida, ampliamos el enfoque de nuestros servicios, considerando fundamental tener en cuenta los procesos de extracción de los recursos naturales, las condiciones de producción, el envasado, la distribución y por supuesto la consecución de la minimización, todo lo posible, de la generación de residuos.

Eco-Sic Comida Saludable S. Coop. And, promueve una alimentación que esté basada, principalmente en alimentos de origen vegetal, cuya procedencia sea preferentemente local, priorizando los productos de temporada y acercando a nuestros clientes los productos ecológicos.

Otro pilar importante de Eco-Sic Comida Saludable S.Coop. And se basará en la reducción de los desperdicios y de los residuos producidos generados en nuestra actividad, para ello nos planteamos:

  • La gestión de todos nuestros servicios hacia el Residuo Cero

  • La donación de excedentes a Asociaciones y Comedores Sociales.

  • La creación y mantenimiento de un sistema de compostaje que pueda ser utilizado en huertos urbanos y/o cercanos a la ciudad.

Nuestra propuesta consiste en la puesta en marcha de una serie de servicios dirigidos a cubrir varias necesidades en el ámbito de la restauración y distribución de alimentos. Todas estas actividades las llevamos a cabo desde el paradigma de la economía circular, siendo este punto uno de los aspectos que nos diferencia. Se trata de una serie de actividades bastante novedosas que tienen como hilo conductor la alimentación sostenible, que incluye:

  • La alimentación saludable, con la certeza de que una alimentación saludable y de temporada, contribuye no solo a nuestra salud, sino además, al cuidado del Medio Ambiente.

  • La ecología, al ser nuestra propuesta eminentemente ecológica, en la que no solamente se ofrecerán productos ecológicos y sostenibles, sino que además se velará por minimizar los residuos con una tendencia clara al residuo cero.

  • La sostenibilidad, trabajando con proveedores de cercanía, cooperativas de consumo, residuo cero en envíos, creación de puestos de trabajo de calidad, en la que los trabajadores tengan la posibilidad de formar parte del proyecto o de incluir sus propuestas y proyectos personales dentro de la cooperativa, como en proyectos de educación, en el programa de cocinas compartidas, en la iniciativa Food Truck, etc.

Para la consecución de estas grandes metas, Eco-Sic Comida Saludable también ofrece servicios de formación al considerar que permite acelerar el descubrimiento de las oportunidades y ventajas que ofrece la sostenibilidad, servicios de sensibilización y concienciación para empoderar al consumidor y servicios de consultoría para empresas relacionadas con el sector de la alimentación.

Ecosic pertenece a la Asociación Gulala Desarrollo y Medio Ambiente y ésta a su vez, a FonRedess, Fondo de Economía solidaria.

ECO-SIC ESTÁ ALINEADO CON LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Trabajamos para avanzar en la consecución de una alimentación saludable que sustente nuestro bienestar y nuestra salud.

Apostamos por un crecimiento económico sostenible. Por ello mantenemos prácticas laborales justas, que conlleven mejoras en el desarrollo social. Seleccionamos proveedores que respeten estos principios.

Trabajamos para disminuir al máximo el desperdicio alimenticio en nuestra actividad y llevar a la práctica unas pautas alimentarias más sostenibles, reduciendo los impactos ambientales que puede generar el sistema actual de producción y de consumo de alimentos. Incorporamos la Economía Circular en nuestra organización y guiamos y acompañamos a otras entidades en este proceso.

Queremos colaborar con nuestra forma de trabajar en la consecución de la neutralidad climática.

Apoyamos y trabajamos por alcanzar un sector de la restauración con un consumo mínimo o nulo de plástico, evitando que estos lleguen a los mares y océanos a causa de una inadecuada gestión.

Trabajamos para incorporar una forma de alimentación basada en la conservación de los ecosistemas terrestres, de los que dependemos estrechamente para poder subsistir.

Nuestra seña de identidad se basa en la cooperación y en el trabajo en red, como vía para alcanzar una alimentación sostenible gracias a la unión de distintas fuerzas.



Eco-Sic Comida Saludable

Servicios Integrales de cocina

Estamos en el Mercado de abastos de los Remedios, puesto nº21 C/Pedro Pérez Fernández

En ECO-SIC, pretendemos crear una nueva manera de ofrecer servicios tradicionales de cocina en los que primen valores tales como: la sostenibilidad, la promoción de la Salud y el cuidado del Medio Ambiente. Para ello, hemos diseñado una serie de servicios que iremos poniendo en marcha a medida que vayamos creciendo y consolidando nuestro proyecto. No se trata de una empresa más de servicios de cocina, sino que pretendemos crear un modelo de empresa en economía circular, donde diferentes personas con distintos proyectos culinarios puedan participar, colaborar, compartir y crecer conjuntamente. Eco-Sic pertenece a la Asociación Gulala Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, y esta a su vez a la Asociación FonRedess.

Haz tu pedido

Podrás realizar tus pedidos hasta las 4 pm del día anterior al que lo quieras recibir.

Te lo  llevamos a tu oficina, también puedes recogerlo o consumirlo en el local: Mercado de abastos de los Remedios, puesto nº21 C/Pedro Pérez Fernández.

Haz click en el botón para ver opciones.

¿Quiénes son nuestros clientes?

El servicio de cocina por horas, el mínimo sería de 3 horas, en estas 3 se elaborarán una serie de platos en función del
número de comensales a partir de las 3 primeras horas, las horas extras se
pagarán a 12 €.

Elaboración de diferentes propuestas de menús.
● Selección y compra de la materia prima fresca y de máxima calidad (pago
por cuenta del cliente).
● Elaboración de entrantes, platos y postres.
● Elaboración de coctelería.
● Servicio de mesa y decoración.
● Servicio de limpieza de la cocina y de los elementos utilizados.

* Este servicio se pagaría aparte de por horas por comensales.

Elaboración de diferentes propuestas de menús.
● Selección y compra de la materia prima fresca y de máxima calidad (pago
por cuenta del cliente).
● Elaboración de entrantes, platos y postres.
● Elaboración de coctelería.
● Servicio de mesa y decoración.
● Servicio de limpieza de la cocina y de los elementos utilizados.

* Este servicio se pagaría aparte de por horas por comensales.

Servicio por horas: 15 €/h
Servicio Mensual: 145€/mes + IVA (incluye 12 h de servicio) las horas extras se pagarán a 12€.

* El servicio de compra se contabilizará como una hora de trabajo.

Otros servicios adicionales.-
Servicio Nutricionista:
Cesta ecológica:
Pan ecológico:

El servicio mensual se realizará en varias visitas al domicilio y cubrirá las necesidades culinarias de la familia y/o personas para todo el mes.
Una vez seleccionado el tipo de servicio que nos interesa se pondrá en marcha el protocolo de activación:

● En primer lugar se realizará una visita al domicilio familiar, en la que se rellenará una ficha en la que se recoja los hábitos y los gustos de
los comensales. En caso de que el servicio sea solicitado por motivos de enfermedad o dieta especial, esta primera visita la realizará una
nutricionista (si el cliente no cuenta ya con ese servicio). Así mismo se comprobará el menaje y electrodomésticos disponibles en la cocina para que la elaboración del menú sea acorde al material disponible, es decir, si el domicilio no cuenta con horno no podrían llevar a cabo recetas en las que fuera necesario este elemento, pero se podrían proponer recetas alternativas. Por último se firmará un contrato entre las partes en el que se indique el tipo de servicio, las horas de trabajo y coste del mismo.

● Una vez realizada la primera visita, se propondrá un menú a los clientes y estos decidirán si quieren realizar ellos mismos la compra de los
ingredientes o si por el contrario prefieren que nos encarguemos nosotros de hacerla. En caso afirmativo tendrán la opción de compra convencional o compra de cesta ecológica.

● Por último se llevará a cabo la parte de trabajo destinada a la elaboración del Menú acordado en el domicilio del

Servicio por horas: 15 €/h
Servicio Mensual: 145€/mes + IVA (incluye 12 h de servicio) las horas extras se pagarán a 12€.

* El servicio de compra se contabilizará como una hora de trabajo.

Otros servicios adicionales.-
Servicio Nutricionista:
Cesta ecológica:
Pan ecológico:

El proyecto  empresarial ECO-SIC, consiste en la puesta en marcha de una serie de servicios dirigidos a cubrir varias necesidades en torno al ámbito de restauración desde un enfoque de economía circular, siendo este aspecto uno de los puntos diferenciales de la empresa. Se trata de una serie de servicios bastante novedosos que tienen como hilo conductor, la alimentación sostenible que incluiríala alimentación saludable, la ecología y la sostenibilidad.

Es imprescindible que los alimentos que consumamos provoquen el mínimo impacto ambietal durante su producción. No sólo tiene que ver el envasado o el transporte, sino todo el ciclo de producción incluyendo de los residuos restantes, las condiciones de  los residuos restantes y las condiciones de trabajo de las personas involucradas en el proceso de producción.

ECO-SIC promoverá  una alimentación que esté basada, principalmente, en alimentos de origen vegetal y  cuya procedencia sea preferentemente local, priorizando los productos de temporada.

 

Otro pilar importante de la empresa se basará en la reducción de los desperdicios y de los residuos producidos. En este, punto ECO-SIC plantea las siguentes acciones: 

  • Utilización de kits reutilizables para su servicio a domicilio. Con un servicio de entrega y recogida.
  • Donación de excedentes a Comedores Sociales.
  • Creación y mantenimiento de un sistema de compostaje que pueda ser utilizado en huertos urbanos y/o cercanos a la ciudad.

 

  • Donación de excedentes a Comedores Sociales.
  • Creación y mantenimiento de un sistema de compostaje que pueda ser utilizado en huertos urbanos y/o cercanos a la ciudad.

Los servicios en el que se prevean propuestas dirigidas y adaptadas a diferentes necesidades detectadas tanto en particulares como en colectivos, tales como:

La alimentación saludable: La certeza de que una alimentación saludable y de temporada, contribuye no solo a nuestra salud, sino además al cuidado del MEDIO AMBIENTE. Es ya una realidad no solo a niveles institucionales, sino que cada vez alcanza y convence a un  mayor número de población.

La ecología: Nuestra propuesta es eminentemente ecológica, en la que no solamente se ofrecerán productos ecológicos y sostenibles, sino que además se velará por minimizar los residuos con una tendencia clara al residuo cero en formato para llevar.

La sostenibilidad: Proveedores de cercanía, cooperativas de consumo, residuo 0 en envíos, creación de puestos de trabajo de calidad: en la que los trabajadores tengan la posibilidad de formar parte del proyecto o de incluir sus propuestas y proyectos personales a través del programa cocinas compartidas.

Servicios previstos:

  • Servicio a particulares

  • Servicio Pausa café para empresas y entidades.   

  • Servicio minibar para oficinas

  • Servico Work coffee   

  • Servicio de cocina a domicilio. (1ª Fase)
  • Servicio de desayunos saludables. (1ª Fase)
  • Servicio de catering para barcos. (2ª Fase)
  • Servicio de catering ecológico. (2ª Fase)

Ecosic pertenece a la Asociación Gulala desarrollo y Medio Ambiente y esta a su vez a FonRedess, Fondo de Economía solidaria.

Contacto: 722 538 190

e-mail: ecosic.comidasaludable@gmail.com